El staking es una de las nuevas formas de generar ingresos pasivos en 2023, si aún no sabes lo que es y quieres saber como hacerlo, en el siguiente enlace tienes un artículo con todo lo que necesitas para ello:
Si por algo ha destacado el hacer staking de criptomonedas, es por la facilidad con la que se pueden obtener beneficios, simplemente con la posesión de algunas criptos en nuestra cartera ya comenzamos a recibir intereses.
Pero, ¿cuáles son las mejores criptomonedas para hacer staking en 2023? Actualmente hay gran cantidad de monedas que ofrecen esta posibilidad, por lo que en este artículo vamos a destacar las mejores criptomonedas que podemos encontrar en los exchanges para hacer staking en el mercado de criptos para 2023.
4 mejores criptomonedas para staking en 2023
1. Tezos (XTZ)

Tezos (XTZ) es una criptomoneda que forma parte un ambicioso proyecto de blockchain, con algunas sorprendentes características como el enfoque en tecnología de contrato inteligente, participación abierta y capacidad de actualización a largo plazo.
Debido a lo novedosa que es su cadena de blockchain cada vez más empresas apuestan por la red de Tezos para el consumo de energía, como es el caso de McLAREN RACING.
En cuanto al staking, Tezos (XTZ) es un criptoactivo que puede encontrarse fácilmente en las principales plataformas como Binance o Coinbase. Dependiendo de la wallet en la que almacenemos nuestras monedas, la rentabilidad anual que recibiremos por el staking variará.
Por ejemplo, actualmente Coinbase garantiza alrededor de un 4,63% anual de beneficio mientras que Binance ofrece un en torno a un 7,12% para periodos de bloqueo de 30 días.
Es importante elegir correctamente donde depositamos nuestros fondos y tener en cuenta todas las características, por ejemplo Coinbase no exige un mínimo de Tezos para hacer staking, mientras que Binance requiere mínimo 50 XTZ.
2. Cardano (ADA)
Cardano es la octava criptomoneda del mercado en termino de capitalización (con más de 15 mil millones de euros). ADA es uno de los proyectos más relevantes de los que operan con PoS, por lo que es de las monedas mas atractivas para hacer staking en este 2023.
Podremos programar Cardano para que comience a generar beneficios en la plataforma (coinbase) donde actualmente esta proporcionando un 2,60% anual. Abajo tenéis el enlace donde podréis registraros en Coinbase y comenzar a generar ingresos pasivos con el Staking.

3. Algorand (ALGO)
Algorand es una red de criptos centrada en los sistemas de pago, la tecnología de blockchain desarrollada por el equipo Algorand permite a los usuarios reducir el coste de almacenamiento blockchain mientras aseguran la máxima descentralización y seguridad.
Actualmente ronda el precio de los 0,31 dólares, siendo una buena opción a largo plazo, puedes hacer staking en Binance con una rentabilidad del 8,24% anual y en la plataforma Coinbase tenemos una rentabilidad anual del 5,75% siendo menor al de Binance pero con la ventaja de poder retirar tu dinero cuando quieras ya que te genera la rentabilidad cada 6 días .
4. Cosmos (ATON)
Este proyecto nacido en 2014 utiliza el método PoS, por lo que requiere de staking. Cosmos (ATON) tiene un precio actual de 10,77 dólares y los porcentajes de recompensa de staking son los siguientes:
En Binance tenemos por una parte un 30,49% anual por un bloque de la cantidad de 120 días y un 10,11% anual por un bloqueo de 30 días.
En Coinbase tenemos un porcentaje menor, será del 5% anual pero no tendremos ningún periodo de bloqueo eso nos beneficia si queremos cancelar el staking de nuestra moneda cuando queramos sin tener que pagar una penalización como ocurre en el bloqueo de Binance.

Hay que recordar que esto no son consejos de inversión, recomendamos encarecidamente hacer tus propios análisis antes de invertir en cualquiera de estas criptos.