En los últimos años, el término de ingresos pasivos ha cogido mucha fuerza entre la población, y no es para menos ya que a todo el mundo le gustaría poder tener ingresos pasivos, pero, ¿Qué son los ingresos pasivos?. ¿Están al alcance de cualquier persona?. ¿Cuáles son las mejores formas de generar este tipo de ingresos? En este artículo daremos respuestas a estas preguntas y además daremos 10 formas de generar ingresos pasivos.
¿Qué son los ingresos pasivos?
Los ingresos pasivos son aquellos ingresos que se generan de manera regular, sin necesidad de destinar tiempo, recursos o atención de forma permanente.
Una vez que estos ingresos se han puesto en marcha, siguen generando dinero de forma automática sin necesidad de dedicarles más trabajo. De esta manera, podremos obtener dinero mientras que dedicamos nuestro tiempo a otras cosas como trabajar, viajar o dormir.
Dentro de los ingresos pasivos podemos diferenciar dos tipos, unos muy complicados de conseguir para la mayoría de las personas y otros que se pueden llegar a conseguir con algo de esfuerzo:
- Los primeros son aquellos en los cuáles tu propio dinero te generará más dinero. ¿Cuál es el problema? Necesitas invertir un gran capital desde el inicio para que los ingresos sean significativos.
- Los segundos no dependen del dinero que poseas. Se obtienen después de crear un producto o un servicio que perdurará en el tiempo y que se convertirá en una fuente de ingresos automática.
Los ingresos pasivos son tu mejor opción para ganar un dinero extra y obtener un sueldo automático que te permita dejar tu trabajo o asegurarte una buena jubilación. A continuación veremos las 10 mejores formas de generar ingresos pasivos.
Las mejores formas de generar ingresos pasivos.
Crea un canal de Youtube
- Potencial de ingresos: Variable. Si de verdad quieres generar ingresos deberás crear contenido de forma constante (lo cuál hace que no sea tan pasivo).
- Inversión que requiere: Baja. Tan solo necesitarás una cámara y un micrófono para empezar a grabar.
- Dificultad: Media. Ciertos nicho de Youtube se han popularizado mucho por lo cuál la competencia es muy alta. Además crear una buena audiencia requiere tiempo.
Crear un canal de Youtube y empezar a subir videos nos permite empezar a generar ingresos con publicidad a medida que las visitas vayan aumentando. ¿Cuánto dinero podemos generar con Youtube? Pues bien, para poder generar una cantidad significativa deberemos subir videos con cierta regularidad, para que las visualizaciones vayan aumentando poco a poco. En promedio, Youtube puede pagar entre 0,20€ y 3€ por cada 1000 visualizaciones dependiendo de la temática de tu canal, pues no es lo mismo un canal sobre finanzas y criptomonedas que un canal sobre videojuegos. En el primer caso los anunciantes pagan más por tanto tus ingresos serán mayores.
Personalmente opino que Youtube es un gran comienzo para empezar a generar un sueldo extra, bien es cierto que necesitará mucho trabajo para que comience a generar pero si lo consigues, podrás tener un sueldo extra el cuál podrás usar por ejemplo para empezar a generar otro tipo de ingresos pasivos que no necesiten de tu tiempo para funcionar.
Ventajas
- Youtube está en constante crecimiento y cada vez más personas consumen su contenido.
- Prácticamente no necesita inversión inicial.
- No solo se podrá ganar dinero por visualizaciones ya que podrás promocionar otras cosas ante tu audiencia.
Inconvenientes
- Crear una comunidad requiere de tiempo y esfuerzo.
- No es un ingreso totalmente pasivo ya que para que funcione tendrá que poner bastante trabajo.
- Las políticas de Youtube suelen ser un gran contratiempo.
Monetiza una web con Adsense
- Potencial de ingresos: Bajo-medio. Al igual que con Youtube si de verdad quieres generar ingresos deberás crear contenido de forma constante (lo cuál hace que no sea tan pasivo).
- Inversión que requiere: Baja. Tan solo necesitarás comprar el dominio y contratar el hosting para empezar a crear artículos.
- Dificultad: Media-alta. En los mejores nichos suele haber mucha competencia y en algunos casos los dominan empresas con SEOs profesionales y con muchos recursos.
Este es el caso que nos atañe en este artículo, como podrán apreciar hay anuncios los cuales generan dinero cada vez que un usuario hace clic en ellos. Las ganancias económicas con adsense dependerán de la temática de tus artículos (igual que en Youtube, unas temáticas pagan más que otras), de la cantidad de visitas que tenga tu web y del porcentaje de esas visitas que hacen clic en los anuncios.
Ganar mucho dinero con adsense es complicado y requiere de mucho esfuerzo (si eres tu mismo quién escribe tus artículos, como en nuestro caso), pero es una forma fácil y barata de comenzar a crear un pequeño sueldo el cuál podrás invertir en otros ingresos pasivos que no requieran de tanto tiempo o incluso en promocionar tu web para que genere aún más.
Ventajas
- Es relativamente sencillo de implementar.
- La inversión inicial es muy baja.
Inconvenientes
- Necesitas muchas visitas para generar dinero.
- Dependiendo de nicho la competencia puede ser realmente alta.
Hacer Staking
- Potencial de ingresos: Bajo. Para ganar una cantidad significativa de dinero haciendo staking habría que hacer una inversión excesivamente grande.
- Inversión que requiere: Variable. Depende de lo que el usuario este dispuesto a invertir en cierta criptomoneda.
- Dificultad: Baja. Es muy complicado ganar mucho dinero con este método, pero eso si, el que se gana no requiere hacer absolutamente nada.
El staking de criptomonedas es similar a depositar dinero en un banco, el usuario bloquea sus activos a cambio de ganar recompensas por ello. Por tanto, el staking consiste en guardar criptomonedas en una billetera digital durante un periodo de tiempo previamente establecido, ganando recompensas por ello.
Si te interesa este tipo de ingreso pasivo y quieres aprender más sobre él aquí os dejamos un artículo más extenso donde explicamos que es el staking y como hacerlo.
También os dejamos un enlace hacia un articulo en el cuál explicamos cuales son las mejores criptomonedas para hacer staking en 2023.
Ventajas
- Es un ingreso totalmente pasivo.
- Tendrás tiempo para realizar otras actividades mientras ganas dinero con el staking.
Inconvenientes
- El dinero que genera es relativamente poco.
- Tu inversión deberá ser grande si quieres ganar una cantidad significativa de ganancia.
Alquilar una propiedad o inmueble
- Potencial de ingresos: Alto. Dependerá de su ubicación y de sus características, pero por lo general es una de las mejores formas de generar dinero pasivo.
- Inversión que requiere: Muy alta. Puede que seas afortunado/a y puedas heredarlo, pero si tienes que comprar el inmueble la inversión suele ser muy alta.
- Dificultad: Baja. La dificultad en este caso está en hacerse con el inmueble, una vez lo tengas la dificultad no es muy elevada y podrás crear un buen sueldo de forma pasiva.
No todos los ingresos pasivos son online, y este es el ejemplo más claro de ello. Lo malo de este tipo de ingreso es que si no tienes un inmueble te será complicado hacerte con uno ya que implica una gran inversión. Además luego pueden surgir problemas con los inquilinos, reparaciones… Por tanto no es un ingreso pasivo al alcance de todos.
Lo mejor de este tipo de ingreso es su gran estabilidad, no depende de visualizaciones ni de tu tiempo para que genere ingresos, por ello muchas personas que comienzan a ganar dinero por internet lo acaban reinvirtiendo en un inmueble para alquilar.
Ventajas
- Es un ingreso muy estable.
- Las ganancias son muy significativas.
Inconvenientes
- Si no posees un inmueble para alquilarlo, la inversión inicial será muy elevada.
- Los inquilinos pueden convertirse un problema muy grande.
Marketing de afiliación
- Potencial de ingresos: Alto. Se pueden conseguir muchos ingresos pero no es fácil conseguirlo, tendrás que tener un buen tráfico y crear una buena página.
- Inversión que requiere: Baja. Si dedicas tu propio tiempo a crear el contenido y conseguir enlaces solo tendrás que comprar el dominio y el hosting.
- Dificultad: Media-alta. Cada vez hay más competencia, por lo tanto debes hacer las cosas muy bien para conseguir resultados.
Con el marketing de afiliación las empresas nos pagarán por cada venta que les refieres a través de tu web. Lo habitual es crear y posicionar una web donde analizas diferentes tipos de productos, cada vez que un lector compre dicho producto a través de tus enlaces la empresa te pagará una cantidad. Esta es una gran forma de generar ingresos pasivos ya que una vez que tus análisis estén recibiendo visitas tu web empezará a generar dinero las 24 horas de forma totalmente pasiva.
Ventajas
- Cualquiera puede hacerlo.
- No necesitas gestionar tu stock ni hacer los envios.
- Las ganancias pueden ser muy elevadas.
Inconvenientes
- La competencia es muy alta.
- No todos los nichos producen los mismos beneficios.
Vende servicios o cursos en un blog
- Potencial de ingresos: Alto.
- Inversión que requiere: Baja. Solo tendrás que crear tu blog comprando el dominio y el hosting y crear tu curso o servicio.
- Dificultad: Media-alta. Deberás portar contenido de valor y solucionar alguna necesidad de lo contrario nadie lo comprará.
Un ejemplo podría ser un curso en pdf, un curso mediante videos grabados o un contenido especial en tu blog para suscriptores de pago. Para poder llegar a la gente y poder ganar dinero tendrás que especializarte en algo que la gente necesite o que solucione algún tipo de problema. Si lo consigues, está podría ser la mejor forma de conseguir dinero pasivo.
Ventajas
- Satisfacción personal y profesional.
- Cualquiera puede crear un blog.
- Gran potencial de ingresos.
Inconvenientes
- Deberás crear contenido de valor, de lo contrario nadie se fijará en él.
Vende tus creaciones en marketplaces
- Potencial de ingresos: Variable.
- Inversión que requiere: Baja. Aunque dependiendo del tema la inversión puede subir. Por ejemplo si haces fotos necesitarás una cámara.
- Dificultad: Media. No todo el mundo puede crear música o hacer fotografías de calidad. Por tanto la dificultad puede llegar a ser elevada.
Si lo que vendes son diseños, ilustraciones, fotografías, música etc, está opción te puede interesar mucho. La idea es crear productos digitales y vender la licencia de uso en marketplaces online.
Ventajas
- Es un ingreso totalmente pasivo.
- Existe mucha demanda en ciertos apartados.
Inconvenientes
- Los ingresos suelen ser bajos.
- Alta competencia.
Publica ebooks
- Potencial de ingresos: Bajo. Con este método no te harás rico, pero si podrás conseguir un dinero extra.
- Inversión que requiere: Ninguna. Solo tendrás que ponerte a escribir.
- Dificultad: Baja.
Hoy día escribir un libro no es algo tan difícil. Puedes tener la suerte de que una editorial se interese por tu obra y te lo imprima y distribuya, o incluso puedes publicarlo tu mismo como ebook en plataformas como Amazon.
Además es un producto que una vez publicado se convierte en un ingreso que seguirá proporcionándonos beneficios durante mucho tiempo.
Ventajas
- Puede generar ingresos durante mucho tiempo.
- No requiere una inversión inicial.
Inconvenientes
- Es muy complicado generar ventas.
- Por lo general los ingresos no serán muy elevados.
Social trading
- Potencial de ingresos: Variable. Dependerá de la estrategia que sigas y de la inversión que hagas.
- Inversión que requiere: Media.
- Dificultad: Baja.
Si te gusta el mundo del trading pero eres novato, el social trading puede ser una buena alternativa. Con él puedes replicar los movimientos de los mayores expertos en bolsa aumentando así (en teoría) tus ganancias.
La clave es elegir bien a aquellos traders a los que vas a copiar, pare ello existen plataformas como eToro en las que aparecen los porcentajes de acierto y otras estadísticas.
Si te interesa este tipo de ingreso pasivo aquí os dejamos un enlace que explica que es y como funciona el social trading.
Ventajas
- Nos permite iniciarnos en el mundo del trading sin experiencia previa.
- Puedes copiar el modelo de traders profesionales.
Inconvenientes
- Son inversiones de alto riesgo.
- Suelen tener un coste elevado.
Dropshipping
- Potencial de ingresos: Medio-alto. Depende de los productos que escojas para vender.
- Inversión que requiere: Baja. Solo el coste del dominio y el servidor.
- Dificultad: Media.
La idea del dropshipping es crear una página web que actúe como una tienda online, en ella entrarán clientes y harán sus pedidos. Deberemos asociarnos con un fabricante fiable y que nos de un buen margen para obtener beneficios.
Existen programas que harán que los pedidos lleguen directamente al fabricante, así le podrá llegar el producto al comprador sin que sea necesaria tu intervención, por lo que es un ingreso totalmente pasivo.
Además existen plataformas como Aliexpress u Oberlo las cuáles te ponen en contacto con fabricantes que trabajan con dropshipping, por lo que nos facilitarán mucho las cosas.
Si te interesa este tipo de ingreso pasivo aquí os dejamos un enlace que explica que es y como funciona el dropshipping.
Ventajas
- Baja inversión inicial.
- Los ingresos pueden llegar a ser elevados.
- No requiere una gran gestión por tu parte.
Inconvenientes
- Dependerás de terceros, como por ejemplo del fabricante.
- Es fácil que la competencia pueda copiarte, además esta competencia puede ser elevada.