Thetan Arena era uno de los juegos NFT que más ilusión estaba generando entre los jugadores. Su increíble jugabilidad unida a unos gráficos muy atractivos, hacían de este juego Play-to-Earn una promesa dentro del universo de los juegos NFT.
Sin embargo, desde hace unos meses la caída en picado del token de ganancias (THC) dentro del juego ha provocado una absoluta pérdida de confianza en Thetan Arena por parte de los usuarios.

Sinceramente, esto es una pena. Este juego tenía todos los ingredientes para situarse como el top 1 entre los juegos NFT. Como ya explicamos hace unos meses, el juego tenía una buena rentabilidad que premiaba a los buenos jugadores.
Entonces, ¿qué es lo que ha pasado con Thetan Arena para que haya fracasado de forma tan estrepitosa?
Motivos del fracaso de Thetan Arena
Bien, estos son algunos de los motivos que han provocado un derrumbe total en la economía del juego:
- Llevaron a cabo preventas de NFTs sin necesidad alguna. A veces, empresas con poco capital usan esta táctica para poder generar un buen beneficio inicial. Pero en el caso de Thetan Arena hicieron uso de esta estrategia cuando no había necesidad de ello, ya eran de por sí una gran empresa con gran capital. Este acto codicioso por parte de Thetan Arena fue contraproducente, el token a esas alturas aún no se había ni listado, y no había manera alguna de comparar el precio que tendrían los activos posteriormente.
- Descuento en héroes. Durante un tiempo establecieron un descuento del 50% en algunos héroes que dañó la economía del juego.
- Problemas con los tokens del juego. Las principales criptomonedas del juego eran el THC y el THG, el token que se recibía en las batallas era el THC. Hicieron varias promesas sobre futuros usos del THG otorgándole a este un gran valor futuro, sin embargo, el THC, además de ser ilimitado, no tenía muchos usos, por lo que su caída a largo plazo era algo previsible. Por ejemplo, si querías hacerte con una caja legendaria esta solo podía ser comprada con THG en lugar de con THC, por lo que tenías que estar intercambiando tokens y pagando comisiones cada vez que quisieras comprar una de estas cajas.
- Quema del token lamentable. Desde la organización de Thetan Arena anunciaron una quema de tokens en cuatro fases que permitiría aumentar la capitalización del token THC. Pero sin previo aviso, en un solo día quemaron todos los tokens de una sola vez (100 millones de tokens) y no redujo la caída en la cotización del token. Este engaño a los usuarios hirió la confianza que tenían los jugadores en el juego. Además, la quema no se realizó correctamente y lo que sí se llevó a cabo fue una recompra de tokens por parte de Thetan Arena, un nuevo intento de engaño.
Esta gestión de la economía nefasta ha provocado el hundimiento de los tokens y del juego. Por muy atractivo que parezca un juego NFT, por mucho capital y gente famosa que tenga detrás, todo puede echarse a perder si el equipo que hay detrás no sabe usar bien sus cartas. Aquí un claro ejemplo.
¿Puede recuperarse este juego NFT?
Por nuestra parte, hay que decir que no tenemos ningún tipo de esperanza en que este juego NFT vuelva a la vida. Hemos pérdido la ilusión que un día tuvimos. Sin embargo, toda economía puede reinventarse haciendo cambios drásticos. Aunque la economía del juego haya fracasado, un juego con tan alta jugabilidad y tan vistoso gráficamente puede volver a enganchar a los usuarios si recuperan la confianza perdida.
Si hay una empresa con capital suficiente para levantarse de esta, es Thetan Arena. Pero para ello habría que saber cuales son sus prioridades.