Star Atlas, el juego NFT que lo petará en 2023

Ya lo sé. Ves el potencial de los juegos NFT, estás dispuesto/a a invertir y ese youtuber dice que todos vamos a hacernos ricos. ¿Te suena? Bueno pues olvida por un momento esa charlatanería sobre proyectos vacíos y déjame que te hable sobre Star Atlas: no apunta a ser otro juego NFT más.

¿Qué es Star Atlas?

Star Atlas es un juego NFT play to earn construido en la blockchain de Solana cuya base es la exploración galáctica. Puedes ver su espectacular página oficial aquí.

Para navegar por el cosmos existen naves espaciales de todas las formas y tamaños, permitiendo llevar a cabo actividades que van desde la minería de recursos hasta el combate contra enemigos. Después veremos los distintos roles disponibles que podrás desempeñar (son muchos y variados).

El contexto temporal se encuentra en el año 2620 y los jugadores deben unirse a una de estas tres facciones:

  • La Región ONI, un consorcio de extraterrestres.
  • El Territorio MUD, gobernado por humanos.
  • El Sector Ustur, controlado por androides sensibles.
Facciones en Star Atlas ONI, MUD y Ustur

Cada raza tiene sus propias ventajas, aspiraciones territoriales, económicas, éticas y políticas por lo que debes elegir con cuidado a qué causa quieres unirte para dominar la galaxia.

Roles en Star Atlas: ¿cómo quieres ganarte la vida?

En el ecosistema de Star Atlas hay mucho por hacer: dirigir organizaciones, arreglar y mejorar naves espaciales dañadas en combate, desplazarse por el espacio de un mundo a otro, recolectar y comerciar recursos o coordinar ataques contra enemigos.

Este tipo de acciones y muchas más dan lugar a profesiones: CEO, mecánico, ingeniero, piloto, minero, contrabandista, capitán, mercenario, científico, gestor… Todas serán necesarias para hacer que la economía de Star Atlas funcione y sea dinámica.

Aunque todavía no se sepan las ganancias de cada rol, los desarrolladores de Star Atlas le dan mucha importancia a la idea de que los jugadores puedan monetizar el tiempo invertido en el juego. De esta forma se permite que la explotación de tus habilidades en el juego sea remunerada en el mundo real.

Claves del gameplay en Star Atlas

La base del gameplay en Star Atlas es que los jugadores podrán manejar sus naves para explorar el espacio en mundo abierto, teniendo en cuenta las zonas o niveles que se pueden encontrar.

  • Zona segura protegida: permite a los jugadores explorar funciones básicas no destructivas sin riesgo en los alrededores de tu facción.
  • Zona de seguridad de nivel medio: en este nivel más alejado ya se puede entrar en combate contra grupos mercenarios dirigidos por el juego, pero tus naves se resetearán si son destruidas.
  • Frontera salvaje: el espacio exterior no tiene piedad y tus enemigos tampoco. Si tu nave es destruida se convertirá en chatarra que tendrás que reconstruir, perdiendo una cierta cantidad de forma permanente. Si quieres conseguir recompensas galácticas tendrás que asumir riesgos.
Nave Pearce X6 en Star Atlas

Acciones tan importantes como la gestión de las instalaciones de minería o la coordinación de ataques requerirán seguir una estrategia conjunta. El aspecto comunitario y el trabajo en equipo serán fundamentales para hacer que tu facción sea exitosa.

$ATLAS y $POLIS para mover la economía espacial

La economía de Star Atlas dispone de dos tokens diferentes:

  • $ATLAS: es el token utilizado como medio de intercambio para comprar objetos NFT, cuyo objetivo es el de acompañar al crecimiento del juego.
  • $POLIS: con un suministro limitado a 360.000.000 unidades, es el token de gobernanza que también funciona como reserva de valor.

Esta estrategia de token dual es la que han seguido otros juegos NFT como Axie Infinity o Thetan Arena, permitiendo desacoplar la interacción con los objetos del juego y el desarrollo del ecosistema.

Además de la compra directa, ambos tokens podrán conseguirse de distintas formas como por ejemplo con recompensas en el juego, mediante staking en diferentes plataformas o a través de eventos.

En resumen: para comprar naves y consumibles necesitas $ATLAS mientras que si confías en el potencial de Star Atlas pero de momento no quieres jugar deberías fijarte en $POLIS.

Centro de minado en Star Atlas

No puedo esperar, ¿cómo empiezo?

Antes de nada te recomiendo echarle un ojo al whitepaper oficial (en inglés) y al documento económico (en español) porque ofrecen mucha información importante.

Ver vídeos y leer artículos como este también son ideales para informarte, pero si de verdad quieres adentrarte en la comunidad la mejor opción es interactuar con otros jugadores en grupos de Discord y Telegram (ojo con los scammers).

Si has decidido que quieres formar parte de Star Atlas la opción lógica invita a hacerse con una nave en el mercado. Para ello necesitarás una cartera compatible con la blockchain de Solana como Phantom.

Hay muchos modelos diferentes según el tipo de actividad que va a realizar, la rareza, el espacio para la tripulación, componentes y módulos. Los precios van desde unos $20 para las naves individuales comunes hasta más de $40.000 para auténticos colosos del espacio, por lo que un estudio previo es obligatorio para acertar con la compra.

Nave Ogrika Thripid en Star Atlas

Conclusiones sobre Star Atlas

Con un presupuesto, unos socios y un equipo humano dignos de un auténtico juego triple A, Star Atlas se está posicionando como una de las apuestas más fuertes y ambiciosas en el mundo de los juegos NFT.

Aunque todavía esté en desarrollo (se espera que sea jugable en la primera mitad de 2022) y lo único seguro en esta vida sea la muerte, hay muchos ojos puestos en Star Atlas. Ya dominan el espacio exterior por lo que ahora hay que ver si también son capaces de conquistar la confianza de jugadores e inversores.

Esperamos que esta información te haya servido de ayuda. Si quieres estar al tanto de las últimas noticias sobre criptomonedas y juegos NFT no dudes en seguirnos en Instagram.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario