Illuvium: un juego NFT de otro planeta 【GUÍA 2023】

Criaturas fantásticas, escenarios imposibles y aventuras emocionantes.

Parecen los ingredientes de una película como Avatar, pero no: se trata de Illuvium. Un juego NFT Play to Earn tan espectacular que promete ser uno de los más grandes hasta la fecha. ¡Vamos a verlo!

¿Qué es Illuvium?

Illuvium será un juego RPG de mundo abierto con criaturas NFT coleccionables, que también dispondrá de un modo de juego auto battler (tipo Teamfight Tactics). Puedes acceder a la web oficial desde este enlace.

Imagínate una especie de Pokémon de mundo abierto en el que puedes capturar criaturas increíbles para librar batallas contra otros jugadores. Una mezcla de PVE y PVP con la que puedes ganar dinero por el camino. Suena bien, ¿verdad?

Concepto del mundo de Illuvium

La blockchain sobre la que se construirá Illuvium se trata de Ethereum. Es posible que ya sepas que las comisiones todavía son bastante altas, por lo que para intentar evitarlas se está implementando la red Immutable X.

Es una solución de segunda capa cuya principal función es la de ofrecer escalabilidad a aplicaciones NFT, permitiendo transacciones casi instantáneas con comisiones prácticamente nulas.

Todavía no se puede jugar a Illuvium, pero su desarrollo está muy avanzado y se espera que el lanzamiento de la beta abierta sea en 2023.

Criaturas fantásticas: así son los Illuvials

Las criaturas protagonistas de Illuvium son los Illuvials. Estos seres salvajes estarán deambulando por el mapa y podrás capturarlos para que se unan a tu equipo.

De inicio, la base de datos de los Illuvials conocidos estará bloqueada. Además, si un jugador es el primero en hacer un descubrimiento, tendrá el honor de encontrar su nombre junto a lo que ha descubierto en el Illuviary (la base de datos), para siempre. En definitiva, la capacidad de exploración se verá recompensada.

Los Illuvials tienen ciertos atributos como daño de ataque, velocidad de ataque o salvajismo. También pueden clasificarse según estas cualidades:

  • Afinidad: agua, fuego, tierra, aire y naturaleza.
  • Clase: luchador, guardián, pícaro, psiónico y empático.

Para construir un equipo ganador, estudiar las sinergias entre afinidades y clases será muy importante.

Tus Illuvials podrán hacerse más fuertes si consigues ganar batallas, lo que hace que suban de nivel y aumenten su poder. También existirá un sistema de fusión con tres niveles, el cual consiste en conseguir una criatura más poderosa a cambio de tres de rango inferior. Puedes ver un ejemplo en la imagen de abajo.

Ejemplo de la fusión de criaturas en Illuvium

Aunque los Illuvials puedan recuperarse completamente tras pelear después de un tiempo determinado, podrás acelerar el proceso mediante objetos o el pago de tasas. Eso sí, asegúrate de que tus Illuvials se enfrentan a otras criaturas con un poder similar, porque si la batalla no está balanceada existe el riesgo de que puedas perderlos.

Cada Illuvial es un NFT, con todas las cualidades que eso conlleva: tienen un solo dueño, no pueden modificarse y son únicos. Además, se podrán comprar y vender tanto en plataformas externas como en el propio DEX del juego (IlluviDEX). La rareza y el poder de cada Illuvial determinarán su valor.

Concepto de criatura en Illuvium
Concepto de criatura en Illuvium

Jugabilidad: combinación de PVE y PVP

Los jugadores de Illuvium podrán desarrollar dos formas de juego: contra el ambiente y contra otros jugadores.

Por una parte, muchos jugadores disfrutarán de la captura de Illuvials mientras recorren el mundo. Aunque es probable que esta actividad tenga unos costes asociados y evolucione para ser cada vez más complicada, puede ser muy lucrativa y hará que tus Illuvials y tú seáis cada vez más fuertes.

Si lo tuyo son los combates contra otros jugadores, podrás unirte a la Ranked Arena para librar batallas balanceadas o ir a la Leviathan Arena, reservada para los equipos más poderosos. En esta última podrás ser espectador de las batallas y hacer apuestas para tratar de acertar quién será el ganador.

Staking en Illuvium: $ILV y $sILV

Si no puedes esperar a que salga el juego y quieres involucrarte desde ya, puedes unirte a uno de los pools de staking de $ILV desde este enlace.

Eso sí, aunque el staking de criptomonedas no tenga ningún misterio (en este artículo te explicamos cómo hacerlo), en este caso hay algunos detalles que deberías conocer.

Después de conectar tu cartera (por ejemplo MetaMask, puedes ver una guía aquí), vas a ver que existen tres pools diferentes: dos core pools ($ILV el par $ILV/$ETH) y flash pools. Puedes reclamar las recompensas en $ILV (se bloquearán) o en $sILV, la criptomoneda que se usará dentro del juego junto a $ETH y que podrás usar desde el lanzamiento.

Opciones para hacer staking de $ILV en Illuvium

El $ILV pool consiste en el staking tradicional. Dispone de una modalidad flexible y otra bloqueada con períodos de bloqueo de hasta 12 meses. Si eliges períodos más largos se te premiará con una mayor rentabilidad.

Por su parte, el par $ILV/$ETH se refiere a un pool de liquidez. Para ello debes aportar la misma cantidad en dólares de ambas criptomonedas, lo que conlleva la exposición a una pérdida impermanente.

La tercera y última opción que tienes a tu disposición son las flash pools. En este caso se trata de realizar el staking con otras criptomonedas, aunque al momento de la redacción de este artículo solo está disponible $LINK (Chainlink).

Si quieres ampliar la información puedes seguir esta guía oficial del equipo de Illuvium, así como echar un vistazo a las preguntas frecuentes.

¿Cómo se ganará dinero en Illuvium?

Las formas de ganar dinero jugando a Illuvium van asociadas a las propias modalidades de juego: contra el ambiente y contra los jugadores.

Por una parte, convertirse en cazador de Illuvials y recolector de recursos para venderlos a otros jugadores puede ser una gran idea. Piensa en jugadores que quieren realizar batallas pero prefieren no invertir el tiempo y los recursos necesarios para capturar los Illuvials: estarán dispuestos a comprar directamente Illuvials de nivel superior.

Además, también será posible ganar recompensas en $ILV a través de  competiciones y desafíos. Incluso los fundadores de Illuvium ya hablan de realizar torneos a modo de e-sport, lo que proporcionaría una gran visibilidad al juego.

Estrategia free to play en Illuvium

¿Qué te parece la idea de jugar a Illuvium sin inversión? Pues investigando en YouTube para informarme y elaborar este artículo encontré el siguiente vídeo.

Se trata de una entrevista realizada por el youtuber Volkin a uno de los cofundadores de Illuvium, Kieran Warwick. Aunque todas las preguntas son interesantes, quiero ahorrarte más de una hora de vídeo para que conozcas esta estrategia para jugar a Illuvium (casi) sin inversión.

Consiste en capturar Illuvials de Tier 0 (el nivel más bajo), luchar con ellos para subirlos de nivel y venderlos en el mercado a otros jugadores. En definitiva se trata de valorar el tiempo invertido en este proceso y recompensarlo.

Antes he puesto «(casi) sin inversión» porque es probable que haya costes asociados a la captura de Illuvials. Por ejemplo, puede ser necesario emplear ciertos objetos o pagar para viajar desde un punto del mapa a otro.

Enlaces oficiales

Aunque en este artículo he intentado resumir los aspectos principales de Illuvium, te recomiendo echar un vistazo a los documentos oficiales. Para ampliar la información puedes encontrar el whitepaper completo en este enlace y las preguntas frecuentes en este otro.

Además, te recomiendo seguir a su cuenta de Twitter y también unirte al servidor de Discord, donde se comparten avances sobre el desarrollo y mucha información.

Conclusiones

Illuvium se trata de un juego NFT con un presupuesto, un equipo humano y una ambición a la altura de un auténtico triple A.

Además, tiene la oportunidad de proporcionar una jugabilidad entretenida que sea capaz de atraer a los gamers no interesados en el mundo de las criptomonedas. Si a esto le añadimos la posibilidad de ganar dinero, Illuvium tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito.

También te puede interesar:

Deja un comentario