5 métodos para ahorrar dinero en 2023

Si buscas cómo ahorrar dinero en poco tiempo lo siento, aquí no vas a encontrar ninguna fórmula mágica. Solo queremos compartir contigo algunos consejos sobre educación financiera que tanta falta hace en nuestro país, en nuestra opinión.

Sabemos que esto puede ser incómodo para muchas personas. Pero hacer como si no pasara nada solo servirá para empeorar la situación.

Vamos a ello.

1. Págate a ti primero

Esta es una de las mejores formas de ahorrar dinero y la aprendí gracias al libro El hombre más rico de Babilonia (te lo recomiendo, puedes encontrarlo aquí).

Consiste en ahorrar una parte de tus ingresos cada vez que te lleguen. Es muy importante que lo hagas lo antes posible, aunque lo ideal es automatizarlo. Si puedes empezar con un 5% de esos ingresos o 50€ al mes está bien pero la magia está en tener la disciplina de ir aumentando esa cantidad poco a poco.

Algunas personas piensan: si me cuesta llegar a fin de mes, ¿cómo voy a pagarme a mí primero? A veces puede llegar a ser un poco estresante, pero en el fondo se trata de tener prioridades y de nuestra capacidad para adaptarnos.

2. Energía, seguros, suscripciones y telecomunicaciones

En este punto vamos a pararnos un poco para ver cómo reducir algunos gastos fijos, que es uno de los mejores métodos para ahorrar dinero a largo plazo:

  • Energía: electricidad y gas. Además de reducir tus consumos, un cambio de compañía comercializadora puede hacer que tus facturas sean más económicas.
  • Seguros: de coche, de moto, de hogar o de salud. El sector de los seguros es gigante y la alta competencia ofrece oportunidades a los usuarios.
  • Suscripciones: Netflix, Disney+ y una interminable lista de plataformas. No te voy a pedir que te des de baja en todas, sino que evalúes si de verdad las necesitas.
  • Telecomunicaciones: internet, líneas fijas y líneas móviles. De nuevo, con la competencia tan feroz que hay entre operadoras seguro que puedes encontrar buenas ofertas.

Gestionar todo esto puede ser abrumador, pero la clave aquí es ir de uno en uno. En general te sugerimos que tengas en cuenta estos tres pasos:

  1. Empieza por el contrato que sea más caro a lo largo del año.
  2. Usa comparadores online para investigar opciones más económicas que las que tengas actualmente, sin sacrificar las condiciones que ya tengas. También es buena idea buscar la opinión de otros usuarios en foros.
  3. Por último, lo más difícil: da el paso y gestiona el cambio a otra compañía.

3. Controla los gastos variables

En este apartado podemos destacar alimentación, transporte, ocio e imprevistos. Los dos primeros no dan mucho margen de maniobra e incluso se podrían considerar gastos fijos, pero seguro que ya sabes cómo ahorrar dinero en estos aspectos.

En cuanto al ocio, se puede encarecer o abaratar todo lo que quieras. Esto es muy personal y también depende de la gente con la que te relaciones, así que solo tú puedes cuantificarlo para no pasarte.

Después están los imprevistos. Como su nombre indica, no se pueden prever situaciones como una avería en el coche, que se rompa un electrodoméstico o en el peor de los casos, algo relacionado con la salud.

Lo que se recomienda en estas situaciones es tener una cierta cantidad de dinero disponible para que no tengas que usar tus ahorros: es lo que se denomina el fondo de emergencia (da para otro artículo).

4. Compra de forma consciente para ahorrar dinero

Mucha gente hace compras que no puede permitirse para impresionar a personas que ni siquiera les caen bien. ¿Qué sentido tiene? Ninguno, pero así funciona la psicología humana.

Las empresas lo saben y da igual si es una tienda online o física: el objetivo es que compremos de forma impulsiva y justifiquemos nuestros caprichos (odio esta palabra). Suelen ser ataques sutiles a sesgos psicológicos, pero funcionan.

¿Qué podemos hacer? Ser conscientes de que esto existe y no dejarse llevar por las emociones para evitarlo.

Además, una de las maneras para ahorrar dinero en este aspecto es pagar en efectivo y no con tarjeta. Porque desprenderse físicamente de monedas y billetes te ayudará a controlar tus gastos.

Y recuerda uno de mis consejos favoritos cuando veas productos rebajados: comprar algo que no necesitas a mitad de precio no es ahorrar.

5. Haz una auditoría a tus finanzas

Si de verdad pretendes controlar tus finanzas al milímetro lo ideal es que registres todos tus ingresos y gastos en una hoja de cálculo (por ejemplo en Google Sheets). Puedes inspirarte en alguna de las miles de plantillas que hay por internet pero lo importante es que sea práctica.

Aquí te sugerimos varios apartados para que los tomes como ejemplo:

  • Registro de los gastos diarios y semanales.
  • Gastos fijos junto a la fecha en la que se cargan a tu cuenta.
  • Balance mensual de ingresos y gastos.
  • Ahorro acumulado a lo largo del año.

Cuanto más detallado hagas el estudio, más fácil será medir dónde puedes actuar para tomar decisiones con un mayor impacto y conseguir tus objetivos.

Ahorrar dinero para controlar tus finanzas

Conclusiones sobre ahorrar dinero

Si solo puedes quedarte con una palabra de este artículo sobre ahorrar dinero, que sea esta: control.

Al final se trata de tener localizado cada euro que entra y sale de tu cuenta, siendo conscientes de que la psicología juega un papel fundamental en las finanzas personales.

Ojalá te haya servido de ayuda, nos vemos en la próxima.

Deja un comentario