¿Dónde estabas en 1997? Porque ese fue el año en el que nació Webempresa, para nosotros el mejor hosting para WordPress en español que nos gustaría presentarte hoy.
En este artículo vamos a hacer un repaso general desde cómo registrarse y qué planes son recomendables hasta los puntos negativos y por qué es el hosting que nosotros contratamos desde el principio.
Registro en Webempresa e instalación de WordPress
Si has llegado hasta este artículo es porque confías en el potencial de tu proyecto. Estás buscando el mejor hosting para WordPress en el que alojar tu web sin quebraderos de cabeza así que déjame decirte algo: lo has encontrado.
Para registrarte en Webempresa y aprovechar la promoción que ofrece un descuento del 50% puedes hacerlo desde nuestro enlace o haciendo clic en el banner de abajo.

¿Qué plan de hosting contratar?
Actualmente se proponen tres planes: Mini, Medium y Maxi. Que no te engañe el nombre del plan Mini, es ideal para empezar y ofrece recursos de sobra para un proyecto que esté empezando.

Después hay que resolver el tema del dominio y tienes tres opciones:
- Registrar un nuevo dominio con Webempresa.
- Trasladar tu dominio a Webempresa.
- Utilizar un dominio que ya tienes registrado.
Es importante señalar que si contratas los servicios de Webempresa por primera vez el dominio sale gratis durante el primer año. Entonces si no quieres estar redireccionando dominios desde otras plataformas es buena idea tener tanto el propio dominio como el hosting en Webempresa.
Después encontrarás un resumen de tu pedido con los descuentos y promociones ya aplicados.
El penúltimo paso es introducir tus datos para crear la ficha de cliente. No te preocupes si se pide mucha información, es necesaria para verificar que eres una persona real y confirmar que vas en serio.
Para completar esta parte solo queda aceptar lo términos y condiciones y realizar el pago.
Instalando WordPress en el mejor hosting con unos clics
¡Genial! Ya casi tienes tu web operativa. Ahora solo falta instalar WordPress.
Abajo te dejo un pequeño vídeo desde la elección del dominio para que veas lo fácil que es. La interfaz de Webempresa no coincide con la actual pero el procedimiento es el mismo:
- Elegir el dominio.
- Completar tus datos de cliente.
- Confirmar el pedido.
- Acceder a WePanel (y no cPanel como en el vídeo aunque es lo mismo). Se entra desde el área de clientes de Webempresa, en “mis productos” y después en el botón “Acceder al Panel”.
- Instalar WordPress directamente en unos clics.
¿Cómo contactar con el soporte de Webempresa?
Hay personas que si se encuentran con un problema mínimo acuden con toda urgencia al servicio técnico en busca de ayuda sin hacer una pequeña búsqueda en internet antes.
No me malinterpretes, estás pagando un servicio y deberías usarlo si es necesario pero personalmente creo que intentar arreglarlo por tu cuenta tiene dos ventajas:
- Probablemente sea más rápido encontrar la solución en internet o en el foro interno que tener que explicar el problema al soporte y esperar a que te contesten.
- La satisfacción de solucionar problemas por ti mismo/a es impresionante.
Sin embargo, si te encuentras en una situación que requiere conocimientos técnicos o en la que necesitas ayuda de profesionales puedes abrir un ticket de forma muy sencilla.
En el menú superior del área de clientes está la opción de “Crear ticket”. Ahí se almacenan y si quieres abrir uno nuevo no tiene misterio: solo hay que hacer clic en el botón de “Crear ticket” y seguir las instrucciones para detallar tu problema.
Cursos gratuitos de Webempresa University
Si contratas los servicios de Webempresa tienes a tu disposición su plataforma de formación, ofreciendo a sus clientes un conocimiento valorado en miles de euros de forma gratuita.
Por ejemplo, si estás empezando puedes aprender a crear tu web con WordPress desde cero en este curso para no tener que ir buscando tutoriales por internet de dudosa calidad.
También destacamos los siguientes cursos:
- Curso de Optimización SEO WordPress, para aprender las nociones básicas en el arte del posicionamiento web.
- Curso de Elementor (básico y avanzado), para personalizar las páginas y entradas de tu web a tu gusto.
- Curso de Gutenberg (básico y avanzado), para usar el editor de bloques por defecto en WordPress como un profesional.
Puntos a mejorar
Tenemos que ser sinceros: como nosotros no hemos tenido ningún problema con Webempresa hemos hecho una pequeña investigación para saber dónde puede mejorar.
Algunas personas se han quejado de que se tratan mejor a los nuevos usuarios que a los antiguos en cuanto a los precios, pero es normal que se hagan promociones de bienvenida para atraer clientes.
En el pasado también les han llamado la atención porque el servicio de soporte era un poco confuso para el usuario, pero gracias al sistema de tickets actual todo está claro y funciona como un reloj.
También hay que entender que disponer las 24 horas del día de un equipo especializado para resolver los problemas que puedan surgir es muy valioso y eso hay que pagarlo.
¿Por qué elegimos Webempresa?
Tanto https://extremedreams.top/ como otra web que tenemos están alojadas en los servidores de Webempresa. Practicamos lo que en inglés se conoce como “poner el dinero donde pones la boca”.
Estos son los motivos principales por los que creemos que Webempresa es el mejor hosting para WordPress:
- Excelente relación calidad-precio.
- Soporte técnico rápido, efectivo y en español.
- Cursos de formación gratuitos y un foro con problemas resueltos que te pueden ocurrir en el futuro.
- Es una empresa española. ¡Hay que apoyar a los negocios nacionales!

Conclusiones sobre el mejor hosting para WordPress
Imagina que la web en la que tanto estás trabajando/vas a trabajar está alojada en un hosting mediocre porque quieres ahorrarte unos euros. Esto puede tener algunas consecuencias:
- Invertir varios días en resolver problemas a través de un soporte técnico lento (y usando el traductor porque puede ser en inglés).
- Spam en los comentarios por falta de seguridad.
- Una velocidad de carga que ahuyenta a cualquiera.
En el fondo sabemos que no tiene sentido. Me dan escalofríos solo de pensarlo.
Por eso recomendamos Webempresa: no es el hosting más barato pero eso está bien porque la calidad hay que pagarla. Al final se trata de contratar un servicio que no te dé dolores de cabeza para que puedas enfocarte en lo realmente importante, que es construir el proyecto que siempre has querido.
Ojalá este artículo te haya servido de ayuda. ¡Nos vemos en el próximo!