5 hábitos que cambiarán tu vida por completo

En este articulo nombraremos una serie de hábitos que diarios que fortalecerán tu mentalidad y tu cuerpo, haciendo que puedas controlar y superar los problemas cotidianos. Comentaremos una serie de hábitos que cumpliéndolos podrás mejorar por completo tu vida. 

Hábitos 1: Come saludable para mejorar tu salud

En nuestro día a día solemos ir con prisas y corriendo de un lado a otro, no solemos preocuparnos de lo mas importante para nuestra salud, nuestra alimentación, con una buena alimentación tendremos el cuerpo funcionando a pleno rendimiento y de la mejor forma posible.

Existen multitud de consejos relacionados con la buena alimentación, aquí os dejamos algunos de los más importantes:

  • Evitar la ingesta de alimentos procesados con alto contenido calórico: La ingesta calórica debe estar equilibrada con el gasto calórico. 
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras. Sin olvidar las legumbres, los frutos secos y los cereales, preferiblemente integrales. De este modo podremos garantizar un correcto aporte de fibra a nuestro organismo mejorando nuestro tránsito intestinal.
  • Controlar el tamaño de las porciones de los alimentos. Te recomendamos utilizar platos pequeños que te ayudarán a controlar mejor las raciones y aparte si vas fuera a comer intenta siempre que te .
  • Controlar el consumo de sal: la sal es buena para la salud, pero el problema es la ingesta elevada de ella, le recomendamos usar sal pero con moderación.
  • Nunca olvidarte de la proteína: La proteína es uno de los principales nutriente que necesita nuestro cuerpo para mantener su musculación y su fuerza, por ello necesitaremos diariamente llegar a la ingesta recomendable de proteína para mantenernos en buena forma.

Hábitos 2: Mantenga una buena hidratación diaria

La ingesta de agua es muy importante para nuestro cuerpo ya que el cuerpo esta formado por el 60% de agua, por ello tenemos que mantener esa hidratación para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento, la recomendación diaria para un adulto promedio es beber mínimo entre 2 litros y 2 litros y medio, para ello no solo debemos contar el agua que ingerimos, podemos incluir  (agua, frutas, verduras, etc.).

Es importante recordar, que la sensación de sed se va perdiendo con la edad, por lo que es importante y necesario tener siempre agua a mano para poder dar pequeños sorbos que nos mantengan hidratados. Los niños y los ancianos pierden más agua por la piel que los adultos: por lo que es importante ofrecerles un vaso a menudo porque a menudo lo olvidan.

Hábitos 3: Lea diariamente mínimo 30 minutos de algún libro

Uno de los hábitos más recomendables que podemos adquirir para mantener una buena salud mental y emocional es, sin duda, el de la lectura. Existen estudios que demuestran que leer con frecuencia fomenta la empatía, ya que aumenta la capacidad para reconocer las situaciones de otros antes de juzgar.

A continuación te mencionamos algunas:

  • Amplía tu vocabulario. Cuando leemos textos de cierta dificultad, inferimos el significado de palabras desconocidas mediante el contexto de la oración. Esto desarrolla la capacidad de expresarse verbalmente.
  • Mejora la memoria. La lectura, junto con los juegos de mesa y los juegos de palabras, ayuda a ejercitar el cerebro y estimula la conservación de las neuronas, lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades como el Alzheimer.
  • Incrementa la concentración. Una persona que lee con frecuencia enfoca mejor su atención en todos los aspectos, por lo que aumenta su capacidad para concentrarse, tomar decisiones y ser objetivo.
  • Contarás con un tema de conversación. Probablemente, en alguna ocasión has pasado por silencios incómodos con otras personas por no saber de qué platicar. Cuando lees, esto no sucede porque puedes comentar los conflictos cotidianos que aparecen en la trama de una historia o compartir algún dato interesante que aprendiste en las páginas de una revista científica. 

Hábitos 4: Respeta el descanso diario

En la actualidad cada vez es mas difícil dormir lo recomendado (7-8 horas) por todas las actividades que tenemos que realizar al día, pero debemos organizar nuestro día para descansar ya que tener un cuerpo cansado es lo peor para nuestra salud mental, la mente se frustra cuando sabe que el cuerpo no trabaja al ritmo que debe trabajar, te dejo unas indicaciones para conseguir mejorar tu descanso: 

  • Establecer un horario regular para dormir.
  • Evitar el consumo de bebidas estimulantes y de tabaco antes de dormir.
  • Practicar ejercicio de forma regular, pero no antes de acostarse. Asimismo, no hacer un gran esfuerzo mental antes de echarse a dormir.
  • Mantener una habitación bien ventilada y con escasa iluminación.
  • Evitar las comidas copiosas antes de dormir.

Hábitos 5: Realiza ejercicio en tu día a día

La actividad diaria es super importante tanto físicamente como mentalmente, realizar ejercicio nos ayudara a mantener la mete ocupada y además la fortaleceremos. Es recomendable introducir prácticas deportivas en adultos, al menos 3 veces en semana y aparte podremos realizar cardio diariamente para aumentar nuestra capacidad pulmonar y nuestro ritmo cardiovascular. 

El ejercicio regular ayuda a prevenir o manejar muchos problemas e inquietudes de salud, entre ellos:

  • Accidente cerebrovascular
  • Síndrome metabólico.
  • Presión arterial alta
  • Diabetes tipo 2
  • Depresión
  • ansiedad
  • Muchos tipos de cáncer
  • Artritis
  • Caídas

Deja un comentario