Opiniones sobre Binance | ¿Es el mejor exchange?

Binance es, probablemente, la plataforma de intercambio de criptomonedas más conocida del mundo. Además, está considerada como la que tiene mayor volumen comercial del planeta. Esto lo corroboran los cientos de activos comerciales que tiene la plataforma.

El exchange de Binance permite que invertir en criptomonedas como Bitcoin sea un proceso cómodo y rápido para todos los usuarios. La inversión en criptos atrae cada vez a más inversores por las fantásticas rentabilidades que pueden conseguirse en poco tiempo. Sin embargo, es necesario hacer uso de plataformas fiables para no sufrir ningún tipo de estafa. En el caso de Binance, no hay motivo para preocuparse, es un exchange serio que permite operar y almacenar criptomonedas con total seguridad.

Si deseas registrarte en Binance y empezar a operar con criptomonedas, en el siguiente enlace puedes abrir una cuenta:

A continuación vamos a analizar las opiniones sobre binance por parte de los expertos. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿Tiene muchas comisiones? Vamos a verlo:

Países donde está disponible Binance

Lo primero es hacer un breve resumen de los países que pueden usar Binance. Actualmente son más de 200 los países que pueden usar la plataforma, entre ellos todos los países hispanohablantes:

  • España.
  • Argentina.
  • Chile.
  • Ecuador.
  • Bolivia.
  • Colombia.
  • El Salvador.
  • Venezuela.
  • Perú.
  • Costa Rica.
  • Guatemala.
  • Honduras.
  • México.
  • Nicaragua.
  • Panamá.
  • Puerto Rico.
  • República Dominicana.
  • Uruguay.
  • Paraguay.
  • Guinea Ecuatorial.
Por lo tanto, tu nacionalidad no supone ningún problema para llevar a cabo la inversión en criptos. En otros países como China o Reino Unido, las entidades regulatorias han llevado a cabo medidas contra Binance. En el caso de China, el gobierno optó por declarar ilegales las operaciones con criptomonedas.
  

Depositar dinero en Binance

Puedes depositar tu dinero en el exchange a través de distintos métodos, la disponibilidad de estos métodos variará según el país donde residas y la divisa en la que vas a hacer en ingreso. En términos generales, las transferencias bancarias suelen estar sometidas a menos comisiones que las compras instantáneas con tarjeta, por lo que son más recomendables si la compra no es muy urgente. 

En la sección de «Comprar Cripto» encontrarás un desplegable con las diferentes opciones para comprar:

  • Depositar con tarjeta. En el caso de querer depositar con tarjeta, lo primero que tenemos que elegir es la divisa en la que vamos a ingresar el dinero. En el caso de depositar en euros encontramos 3 formas de pago, mientras que si depositamos en USD encontramos que solo es posible a través de transferencia bancaria (SWIFT). Cada moneda tiene unos métodos de depósito disponibles.

Como se aprecia en la imagen, Binance nos informa de cuales son las comisiones por depósito. En el caso de hacerlo a través de transferencia bancaria (VISA/MasterCard) tendremos una comisión del 1,8%, mientras que a través de la Billetera de Advcash o por P2P Express no hay comisiones.

Advcash es una cartera electrónica que permite procesar pagos en línea de forma segura, si tienes una cuenta creada puede ser una buena opción. 

Por otro lado, P2P Express permite el intercambio de criptomonedas y de dinero fiat entre un vendedor y un comprador de forma directa. Este método es algo más complejo, por lo que si eres nuevo en Binance quizás encuentras algunas dificultades. Si quieres saber más en este enlace tienes toda la información para realizar compras a través de P2P.

A la hora de realizar compras con este método se recomienda, por temas de seguridad, tradear criptomonedas con usuarios verificados, los cuales se mostrarán con un tick amarillo junto a su nombre.

  • Tarjeta de crédito/débito. La opción de compra con tarjeta te permite depositar directamente la criptomoneda deseada. Solo tienes que indicar la cantidad de tu moneda fiat que quieres convertir desde tu tarjeta, y la criptomoneda que quieres comprar. Este método es rápido y eficaz, pero no es muy recomendable ya que la comisión es del 2%. Aunque para casos de urgencia, donde haga falta una compra rápida de criptos o una pequeña cantidad, un 2% es un comisión asumible.
  •  Comercio P2P. La tercera opción del desplegable es el método P2P antes mencionado. La diferencia con el método P2P Express es que en este caso encontramos todo tipo de métodos de pago. Puedes realizar una transferencia bancaria, usar Advcash, Revolut… Mientras que el método Express es exclusivo para la compra rápida con tarjeta. En ambos métodos no hay comisiones, por lo que es muy útil si tenemos experiencia manejando el exchange y este tipo de métodos.
  • Balance en efectivo. Una vez que hemos depositado nuestro dinero fiat (euros, etc.) en la plataforma, desde esta opción puede realizarse la compra de activos con ese dinero. Por lo tanto, no sirve para depositar dinero en Binance.
  • Pago a través de terceros. Al igual que en el caso de depositar con tarjeta, encontramos distinos canales de pago en función de cual sea nuestra moneda. En el caso de los euros encontramos 3 formas de realizar este pago. Usando Simplex, transferencias SEPA o a través de BANXA.

Simplex es un método rápido y seguro, las comisiones entre 2,5% y 3,5% hacen que tengamos mejores opciones pero no es una mala opción.

Las transferencias SEPA tienen muy buenas opiniones ya que pese a ser más lentas, conllevan menos comisiones en la mayoría de los casos. Sin embargo, siempre recomendamos consultar con su banco antes de realizar este tipo de operaciones ya que pueden tener comisiones adicionales en función de la entidad bancaria.

Banxa es otra buena opción para llevar a cabo el depósito, sus activos se depositarán en la billetera al instante. Las comisiones son del 1,99% para este método, pudiendo reducirse en torno a un 2-3% sin se hace uso de la moneda local.

Retirar dinero en Binance

Este exchange pone las cosas muy fáciles a la hora de sacar el dinero de la plataforma.  Si quieres retirar tu dinero de Binance puedes hacer uso de varios métodos aunque al igual que en los depósitos, en función de la moneda que quieres retirar podrás usar unos u otros.

Por ejemplo para el caso de retirar tu dinero en euros puedes hacerlo con tarjeta con un 1% de comisión, por transferencia bancaria SEPA o usando Advcash Account Balance. En cambio, si quieres retirar el dinero en USD solo es posible usando una transferencia SWIFT con una comisión fija de 15 USD.

Si por otro lado quieres hacer una retirada en forma de criptomonedas, como por ejemplo sacar tus bitcoins (BTC) o tus tezos (XTZ) a una wallet externa, solo tienes que hacer click en retirar la criptomoneda que quieras de tu cartera y se abrirá el siguiente panel:

Aquí seleccionas la dirección a la que quieres enviar la criptomoneda y la red que vas a usar (asegúrate de que la red sea la correcta para la criptomoneda que vas a retirar). Aquí Binance te proporcionará de antemano las comisiones que te va a cobrar por la retirada. Estas comisiones son muy variables ya que dependen de la red que vayas a usar.

Por ejemplo la red de Ethereum se caracteriza por ser muy cara y cobrar en torno a 25-30 dólares por la retirada. En cambio si retiramos la moneda del exchange (BNB) la comisión será de apenas 0,25 dólares.

En resumidas cuentas, Binance es un exchange fiable que no te pondrá ningún obstáculo ni intentará ocultarte comisiones a la hora de realizar una retirada.

Comisiones de Binance

Las comisiones son uno de los principales puntos a tener en cuenta cuando queremos abrir una cuenta en una plataforma para operar con criptomonedas. No queremos que nuestras ganancias desaparezcan por culpa de abusivas comisiones. Binance tiene una plataforma optimizada para operar con regularidad en el mercado cripto, pero, ¿son las comisiones tan bajas como anuncian? Vamos a verlo, estas son las comisiones de Binance:

Por el intercambio de criptomonedas

La comisión por el intercambio de criptos es del 0,1% si has operado menos de 50 Bitcoins en los últimos 30 días y no tienes el token BNB de Binance.

En cambio, si posees este token, la comisión se reduce un 25% hasta los 0,075% tanto para la compra como para la venta.

Esta comisión irá disminuyendo progresivamente según vamos aumentando la cantidad de BNB y de BTC tradeada durante los últimos 30 días.

Así cambian los niveles de Binance para las comisiones en el trading:

Por lo tanto, mientras más trading hagas, mayor será tu nivel y menores serán tus comisiones. Sin embargo, como lo más habitual es no tradear más de 1.000.000 de BUSD, se recomienda comprar un poco de BNB para aprovechar el descuento del 25% en el nivel VIP 0.

Para los más novatos en trading, un maker (creador) sería quien realiza una operación en el mercado y esta se incorpora al libro de órdenes, favoreciendo que haya más volumen en el mercado. Mientras tanto un taker (tomador) ejecuta una operación instantáneamente, por lo tanto «elimina» volumen del mercado público.

En definitiva, esta estructura de escalones o niveles ayuda a los amantes del trading de criptomonedas a ahorrarse un dinero en tasas. En otras plataformas como Coinbase, encontramos comisiones optimizadas de forma parecida, ¿pero son mejores que las ofrecidas por Binance? En el siguiente artículo tienes todos los detalles de esta comparativa:

Seguridad de Binance

Es fundamental tener una billetera segura ante cualquier tipo de ataque o hackeo, para ello Binance cuenta el método de seguridad de dos factores. Uno de los métodos más seguros que existen para proteger tus activos. Este método puede activarse de varias formas:

  • Una clave de seguridad.
  • Autenticador de Google (Recomendado).
  • Autenticación por SMS.

Además de la posibilidad de activar un código Anti-phishing (para asegurarte de que los emails recibidos sean de la propia plataforma y no de falsificadores) y de un gestor de direcciones donde puedes indicar las únicas direcciones a las que serán enviadas tus retiros.

Según los expertos, Binance es una plataforma de intercambio de criptomonedas totalmente fiable en temas de seguridad.

Conclusión

En definitiva, tanto si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas como un experimentado trader, Binance es una excelente opción para comprar criptomonedas.

El intercambio de criptodivisas puede realizarse de forma rápida y fiable, teniendo con la seguridad de tener tu dinero en un exchange de total confianza. Además, con sus bajas comisiones, puedes sacarle el máximo rendimiento a tus operaciones en el amplio mercado de criptomonedas que ofrece Binance.

¿Quieres abrir una cuenta en Binance?

Si después de conocer nuestras opiniones sobre Binance estás interesado en abrir una cuenta en la plataforma, en el siguiente enlace puedes hacerlo en tan solo unos minutos:

Deja un comentario