Exodus es una estupenda plataforma para guardar tus activos digitales, tus Criptomonedas como Bitcoin o Ethereum pueden ser almacenadas de forma segura en esta wallet. Además puedes intercambiarlas y hacer trading a través de su sistema de exchange.
Si quieres saber más sobre esta billetera aquí tienes una reseña completa con opiniones, comisiones y todo lo que necesitas saber.

Primero de todo, hay que destacar que este tutorial está orientado a la aplicación móvil de Exodus, puesto que en ordenador su uso solo está permitido a los sistemas operativos Windows 64 bits, Mac y Linux. Sin más, vamos con el Tutorial.
1º Instalar la aplicación
El primer paso es instalar la wallet, para ello nos vamos al Play Store de Android o al App Store de Apple. En el buscador escribimos Exodus Wallet y nos dará la opción de instalar la aplicación, en nuestro caso aparece desinstalar y abrir porque ya la tenemos instalada.

2º Menú principal
Una vez dentro de la aplicación, podemos ver el portafolio y el valor que tenemos en activos. Todo se ve muy sencillo e intuitivo para facilitar la experiencia. Además, debajo tenemos un listado de las últimas fluctuaciones de las Criptos que a nosotros nos interesen. Para agregar una Criptomoneda solo hay que ir a la parte de configuración y elegir entre los más de 140 activos disponibles.

Para realizar cualquier gestión con una Criptomoneda, solo hay que hacer click en ella, entonces aparecerá una pestaña con su informacion general, últimos movimientos gráficos, opiniones y últimos videos al respecto a esa moneda.

La flecha de arriba a la izquierda sirve para enviar criptos, hacemos click y la aplicación te preguntará qué cantidad y a qué dirección quieres enviarla. Por lo que es necesario pegar ahí la dirección del destinatario.
La flecha de arriba a la derecha sirve para recibir criptos, hacemos click y la aplicación te dará una dirección en forma de código QR, esta dirección puede ser compartida para que el emisor envie ahí las criptomonedas. Llegando a tu cartera poco tiempo después.
3º Otros Menús
En la parte inferior de la pantalla encontramos 3 botones:
En la esquina inferior izquierda está el portafolio, el menú principal antes explicado.
En el botón inferior central está la pestaña de exchange, para intercambiar unas criptomonedas por otras. Si quieres saber más sobre las comisiones de Exodus en estos intercambios aquí tienes un artículo muy interesante sobre el tema.

Finalmente en la esquina inferior derecha está la pestaña de perfil del usuario. Donde puedes acceder a opciones de configuración, seguridad y privacidad. Además, como se mencionó en el punto 2º, en la parte inferior de esta pestaña puedes elegir qué Criptos agregar al menú principal.

Entre las opciones de seguridad podemos elegir si activar una contraseña, la huella dactilar, o ver tus 12 palabras de seguridad que permiten acceder a tu wallet desde otro dispositivo.
En los ajustes generales pueden activarse las notificaciones, la moneda principal o borrar tu cartera, entre otras opciones.
Por último en support encontramos otras opciones como el servicio de atención al cliente o las preguntas frecuentes.
Conclusión
Esperamos que este tutorial te ayude a la hora de desenvolverte en Exodus. Si estás pensando en empezar a usar esta wallet aquí tienes un artículo con todo lo que necesitas saber antes de comenzar, además de opiniones e información fundamental: