En el año 2022, las criptomonedas y los NFTs han despertado el interés de grandes industrias, pero más recientemente el Metaverso se ha convertido en el tema de moda favorito de los inversores, las empresas, las marcas etc.
Con el aumento del Metaverso y de las finanzas descentralizadas, una gran cantidad de criptomonedas se han convertido en el centro de atención de muchísima gente y han conseguido hasta la fecha, ganancias muy significativas.
¿Qué es el Metaverso?
El Metaverso, ese concepto extraño de mundo virtual por el cual empresas como Facebook o Google están apostando hasta el punto en que Facebook le ha cambiado el nombre a su empresa por el de Meta. Pero, ¿Qué es exactamente el Metaverso y porque existe tanto interés actualmente por él?
El Metaverso es un mundo virtual al cual nos conectamos mediante una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él. Es como teletransportarse a un mundo nuevo a través de unas gafas de realidad virtual en el que podremos hacer infinidad de actividades.
¿Qué podría ofrecernos el Metaverso? Pues bien el Metaverso podría ser el siguiente paso evolutivo de Internet (aunque también podría fracasar). Aun es pronto y empresas como Facebook solo están empezando a crear sus estructuras y esperan que el Metaverso pueda ofrecer tantas oportunidades como el mundo real, con la posibilidad de crear nuestros propios negocios en él o hacer reuniones virtuales de trabajo. Además el Metaverso tendría su propia economía, la cuál podría estar basada en alguna moneda virtual.
Las mejores criptomonedas del Metaverso
Dentro del Metaverso existen infinidad de criptomonedas en las cuáles podríamos invertir, en este articulo hemos recopilado 4 de las que consideramos mejores. (Debemos dejar claro que antes de invertir en cualquier criptomoneda recomendamos hacer un estudio previo)
Decentraland (MANA)
Decentraland es considerado como uno de los Metaversos más populares de la actualidad. Es un mundo virtual en 3D descentralizado donde la gente compra terrenos virtuales para configurar juegos etc…
Se basa en la cadena de bloques de Ethereum y es uno de los favoritos entre los adictos a las criptomonedas y a los NFT. Por ello, no es de extrañar que su token nativo, MANA, sea una gran criptomoneda para invertir en ella.
Dentro de Decentraland podemos usar MANA para comprar accesorios, coleccionables y otros activos.
Sandbox (SAND)
Sandbox es otro Metaverso muy valorado en la cadena Ethereum, al igual que MANA, y su token SAND se utiliza para todas las transacciones dentro del mundo virtual.
Además Sandbox posee otros dos tokens, LAND (que es un inmutable virtual) y ASSETS (que son tokens desarrollados por los jugadores).
En este Metaverso podremos hacer diversas actividades como jugar a juegos, hacer desafios ganando recompensas por ello. Además podrás utilizar herramientas para crear activos o juegos propios.
Axie Infinity (AXS)
AXS es la ficha de gobierno de Axie Infinity, el juego NFT más grande para ganar dinero de la actualidad. El juego es bastante similar a Pokémon, los jugadores podrán comprar, vender, intercambiar y criar monstruos digitales llamados Axies.
Axie Infinity fue la colección NFT más negociada al final del año 2021, y actualmente es el juego NFT con más usuarios registrados. Debido a esta popularidad el juego llevo a AXS a ser una de las criptomonedas de juego más grandes.
Illuvium (ILV)
Illuvium tiene un vasto y hermoso paisaje en el cual los jugadores podrán explorar, completar misiones, descubrir criaturas llamadas Illuviales e investigar misterios. Illuvium se ejecuta en la red de Ethereum y utiliza como token nativo el ILV, aunque los jugadores no necesitaran ILV para poder jugar. El juego en sí es gratuito, aunque tambien tiene regiones de pago.
La estructura del juego girará entorno al ILV, los titulares de este token lo podrán usar para la minería de liquidez y la gobernanza. El juego tiene un modelo de juego en el que los jugadores pueden ser recompensados con tokens ILV cuando completen misiones.