Cómo instalar y usar MetaMask: guía completa [2023]

MetaMask se ha posicionado como una herramienta referente en el mundo de las criptomonedas. Creada en 2016 por Consensys, una compañía de software blockchain, MetaMask se trata básicamente de una cartera privada. Es indispensable para muchos inversores, ya que permite conectarse de forma segura a plataformas descentralizadas y otros sitios web como juegos NFT.

En este artículo no solo vas a aprender cómo instalar MetaMask, sino que también voy a enseñarte algunos trucos para que consigas aprovechar todo su potencial.

Cómo instalar MetaMask en Chrome, Firefox, Opera o Brave

MetaMask se trata de una extensión web con una instalación muy sencilla, aunque hay que seguir ciertos pasos para hacerlo de forma segura. En este caso voy a usar Brave pero el procedimiento es similar para los distintos navegadores.

El primer paso es dirigirse a la página oficial. Si accedes desde otra fuente asegúrate de que es la web oficial, ya que hay personas con malas intenciones que diseñan webs idénticas.

Al hacer click en el botón de descargar reconocerá el navegador que estamos usando y también ofrecerá la opción de iOS y Android. Después le damos al botón de instalar que nos interese y nos lleva hacia la Chrome Web Store, donde hay que hacer click en “Añadir a Chrome” y después aceptar la ventana emergente con “Añadir extensión».

Ahora debes esperar unos segundos hasta que se instale y después se abrirá una nueva pestaña que te guiará en la configuración.

Lo primero que debes elegir es si quieres importar una cartera ya existente o crear una nueva. En este caso elegimos la segunda opción, pero si en algún momento necesitas recuperar tu cartera puedes hacerlo mediante la secret recovery phrase (o frase secreta de recuperación, formada por 12 palabras).

Importar o crear una cartera nueva en MetaMask

A continuación MetaMask nos pregunta si queremos compartir datos de forma anónima para ayudar a su desarrollo. No influye en el proceso de instalación así que te lo dejo a tu elección.

Seguidamente hay que crear una contraseña de al menos 8 caracteres. Deberías apuntarla a mano en un papel (también lo usaremos después) y si quieres darle un extra de seguridad puedes añadir la letra ñ y algún símbolo.

Aceptamos los términos y hacemos click en el botón que aparece para crear la cartera.

Ojo a la seguridad

El siguiente paso es tan importante que MetaMask le ha dedicado una página de advertencia: asegurar la frase de recuperación. Este conjunto de 12 palabras es secreto y no debes compartirlo con nadie, ni siquiera con el soporte de MetaMask ni con ninguna otra persona. Si alguien te lo pide lo más seguro es que se trate de un estafador.

Si esta frase es tan importante, ¿cómo la ponemos a salvo? Pues escribiendo las palabras a mano. Es poco probable que necesites consultarlas, pero sin ellas puedes perder el acceso a tus fondos.

En la página anterior hacemos click en el botón de siguiente y después en “CLICK HERE TO REVEAL SECRET WORDS”. Debes escribirlas en orden (te recomiendo usar el mismo papel de antes) y es buena idea enumerarlas. Están escritas en inglés, así que comprueba que las has copiado correctamente las veces que haga falta.

Haz click para revelar la frase secreta de recuperación, formada por 12 palabras en inglés

La siguiente pantalla pide seleccionar las palabras en orden para comprobar que es correcto. No te preocupes si te equivocas porque puedes moverlas con el ratón.

Por último, confirma que las has colocado correctamente. Si por algún motivo necesitas volver a ver este conjunto de palabras, puedes encontrarlo en la configuración de seguridad y privacidad.

Cómo añadir red BSC a MetaMask

MetaMask funciona por defecto en la red principal de Ethereum. Sin embargo, es posible que quieras usar PancakeSwap u otras aplicaciones del ecosistema de Binance y para ello es necesario añadir la red BSC (Binance Smart Chain) a MetaMask.

El primer paso es abrir la extensión MetaMask desde el icono del zorro (si no te aparece haz click en el icono con forma de pieza de puzle). Después hay que hacer click en el desplegable “Red principal de Ethereum” y en “RPC personalizada”.

Añadir red personalizada a MetaMask

Ahora tenemos que completar la información con los datos correspondientes. Puedes encontrar los de la Mainnet, que son los que nos interesan, en este enlace.

Añadir red Binance Smart Chain a MetaMask

Debe quedar como la imagen de arriba y después de darle al botón de guardar ya tendrías la red BSC disponible para interactuar con tu cartera MetaMask.

Cómo añadir red Polygon a MetaMask

Si quieres tener Matic de la red de Polygon en MetaMask debes añadirla. Los pasos son los mismos que acabamos de ver para la red BSC, pero en este caso tienes que escribir los datos que se indican en este enlace.

Cómo añadir tokens a MetaMask

Para añadir un token a MetaMask, la propia extensión te sugiere añadirlo si lo intercambias por primera vez. Sin embargo, si prefieres hacerlo previamente o lo has recibido de otra fuente y quieres ver tu balance hay dos formas de hacerlo.

La primera manera es la más sencilla. Si el token que quieres añadir está listado en CoinMarketCap puedes ir a la página de ese token y hacer click en el logo de MetaMask. Simplemente asegúrate de que tienes elegida la red correcta (si no lo es te saldrá un aviso) y dale al botón para agregar el token.

Añadir token a MetaMask desde CoinMarketCap

La otra forma consiste en añadir los datos del token manualmente. En este caso hay que tener cuidado con la información que se consulta, ya que no sería la primera vez que alguien se equivoca con el contrato de un token.

Para ello abre normalmente MetaMask, haz click en el botón de agregar token e introduce los datos necesarios (son los de la imagen de abajo). Es posible que ya conozcas la dirección del contrato y el símbolo, pero para saber el número de decimales del token deberás acudir a https://etherscan.io/, https://bscscan.com/ o a https://polygonscan.com/.

Añadir token a MetaMask manualmente

Conclusiones sobre MetaMask

MetaMask se ha convertido por méritos propios en la extensión más famosa del mundo de las criptomonedas. Gracias a ella podrás conseguir cualquier token si usas las herramientas adecuadas, pero siempre hay que hacer un uso responsable para que nuestros fondos estén a salvo.

Pon tu frase de seguridad a salvo, ten en cuenta las comisiones y disfruta de la emoción de jugar a juegos NFT y conseguir tokens que están fuera del alcance de la mayoría de los exchanges. Ahora que tienes estos conocimientos sobre MetaMask se abre un nuevo mundo en el universo cripto.

Deja un comentario