Debido a la creciente popularidad de algunas Criptomonedas como Bitcoin o Ethereum el número de inversores se ha visto incrementado. En muchos casos estas personas han registrado ganancias, pero no saben si deberían ser declaradas a Hacienda o cómo deberían hacerlo. En esta guía aclararemos algunas dudas sobre la fiscalidad de las criptos.
¿Con qué cantidad de ganancias tengo que declarar?
Para empezar, debe recordarse que una persona debe declarar en España si ha obtenido en un año beneficios por su trabajo de más de 22.000 euros, o de más de 14.000 si ha recibido el dinero de diferentes pagadores, mientras reciba de los otros pagadores más de 1500 euros.
En el caso de las criptomonedas, al ser consideradas como ganancias patrimoniales deben ser declaradas si las ganancias superan los 1000 euros o si se quiere, si se ha tenido más de 500 euros en pérdidas, sumados con otros beneficios.
Para la compra/venta de criptomonedas, estas deben ser declaradas en el año en el que se realiza la venta, por lo que si haces «HOLD» no tienes que preocuparte hasta que vuelvas a intercambiar estas criptos por euros, dólares u otra.
Igualmente, la Agencia Tributaria tiene en cuenta incluso las pérdidas por robo de criptos o por quiebro de la plataforma que las almacena, pudiendo declararlas como pérdidas patrimoniales.
Otros tipos de beneficios
Aparte de comprar y vender Bitcoins hay otras formas de sacar beneficio de las criptomonedas. Por ejemplo, también hay que tributar por minar criptomonedas o por hacer staking, en este último caso se recibe una rentabilidad anual por hacer hodl con algunas criptomonedas como Tezos (XTZ). Para esta situación las criptomonedas son contabilizadas como si fueran dividendos, pudiendo percibirse un máximo de 1600 euros antes de tener la obligación de tributar por ello, si no se han recibido otros rendimientos.
Por último está el caso de los grandes patrimonios, si la cantidad de criptos excede en España excede el valor de los 700.000 euros a final de año, entraría en juego el impuesto sobre el patrimonio.

Control sobre las criptos
Debido a la creciente popularidad de las criptomonedas, han pasado de ser una especie de vacío legal a estar bastante controladas por los gobiernos. Además, en los próximos años, si continúan con su habitual tendencia alcista llegarán nuevas medidas para tratar de evitar que la gente se beneficie de este tipo de inversión.
Por otro lado, la puesta en marcha de regulaciones no hace más que demostrar que las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum son un proyecto de inversión serio que irá aumentando en solidez con el paso de los años.