1º Paso: Realizar un análisis de criptomonedas
Lo primero es lo primero, se hace indispensable asegurarse de que aquello que estamos comprando es de confianza. Para ello tenemos numerosas herramientas y páginas web como Coinmarketcap o Tradingview. En estas páginas puedes llevar a cabo tu propio análisis, evaluando qué criptos tienen mayor potencial.

Es imprescindible comenzar analizando las monedas virtuales con mayor capitalización (Bitcoin, Ethereum…), pues son estas más seguras y son las que la mayor parte de la gente intercambia.
También se hace imprescindible estar al tanto de las últimas novedades entorno al mundo de las Criptomonedas, y para ello los expertos recomiendan visitar regularmente tu página de confianza más TOP:
2º Paso: Tener un Monedero digital
Hay miles y miles de Criptomonedas, algunas incluso son creadas cada día. Para estar en posesión de ellas necesitas de una cartera o wallet, un monedero donde tenerlas almacenadas. Los más destacados son:
La principal, Coinbase es plataforma de intercambio de criptos mas grande y popular del mundo, no solo destaca por su simplicidad, sino por lo fácil e intuitivo que es utilizarla.

Desde el siguiente enlace puedes registrarte en Coinbase con un bonus de… ¡8,25 euros en Bitcoins Totalmente Gratis! Solo tienes que registrarte y comprar o vender al menos 82,52 euros en bitcoin, entonces recibirás el Bonus Gratuito.
Si aún no sabes como crear una cuenta en Coinbase aquí te dejo un tutorial:
Con múltiples activos para negociar, Binance es según numerosos rankings, el mejor monedero virtuales. Además posee de una plataforma de trading para llevar a cabo intercambios de monedas con comisiones realmente bajas.

¿Quieres abrir una cuenta en Binance?
Si después de conocer las características de Binance estás interesado en abrir una cuenta en la plataforma, haz click aquí:
- Freewallet
Es otro magnífico monedero digital con gran variedad de criptomonedas y muy fácil de usar.
- Monederos de móvil
Contrarios a las carteras antes mencionadas, que a pesar de tener aplicaciones para Android están principalmente pensadas para ser utilizadas desde el ordenador, hay otros monederos que su uso se restringe al móvil.
Algunos ejemplos son: Exodus o Trustwallet (propiedad de Binance), las cuales también están altamente recomendadas.
3º Paso: Identificación y Compra
Todas estas carteras te ofrecen la posibilidad de registrarte, siempre debes confirmar tu identidad aportando email, DNI y dirección por temas de seguridad.
Finalmente puedes realizar la compra asociando una cuenta bancaria o tarjeta de crédito al monedero digital, la compra tendrá diferentes comisiones y condiciones en función de la wallet, del tipo de compra (transferencia bancaria o compra instantánea) y del propio banco. Esto debe ser estudiado antes de realizar alguna compra, aunque por lo general no suelen ser muy problemáticas.
Si quieres comenzar con un regalo de bienvenida en Coinbase: