Tras un 2022 plagado de malas noticias, el mercado de valores vive tiempos difíciles, fenómenos como la guerra entre Rusia y Ucrania o la gran inflación que sufre la economía a nivel mundial, han provocado caídas de hasta el 70% en algunas de las sólidas empresas estadounidenses. Sin embargo, en estos momentos en los que el miedo aborda a los inversores, caen los precios, y aparecen oportunidades para comprar las mejores acciones del mercado.
En el mes de enero hemos visto un repunte cercano al 20% en las principales acciones del mercado estadounidense. Mientras que en febrero hemos presenciado un retroceso en los principales índices económicos. No es posible predecir si continuarán las caídas en la bolsa o si al fin hemos vuelto a la senda alcista. Por lo tanto, hay que dejar claro que en este post no introducimos ningún consejo de inversión, en su lugar, presentamos una serie de acciones que desde nuestro punto de vista tienen potencial de cara a futuro.
Las mejores acciones de este mes de marzo son 5 compañías que merecen ser consideradas como posibles oportunidades de inversión a largo plazo.
Mejores Acciones de Bolsa en marzo 2023
Alphabet Inc. (GOOG)
En segundo lugar tenemos a Google, en un mundo tan loco como este, si hay una compañía pase lo que pase dentro de 10 años va a seguir ahí, esa es Google. Esta compañía de servicios y productos relacionados con internet es una apuesta muy segura para aquellos que quieren invertir en bolsa pero quieren tener los menos sustos posibles. Además, continúa trabajando en actualizaciones para sus aplicaciones, como las nuevas rutas ecológicas de Google Maps para ahorrar combustible, recién lanzadas en España.
Google es otra compañía que ha experimentado una gran subida en enero y una corrección en febrero. Con una cotización en torno a los 93,70 dólares por acción en el momento de escribir este artículo, ha subido desde los 88 dólares a los que cotizaba comenzando el año. Google perdió un 39% de su capitalización en el año 2022, habiendo perdido casi la mitad de su capitalización desde su máximo histórico, los 150 dólares.
Es necesario tener en consideración que la enorme caída que sufrió Google en el último año tiene a la situación económica mundial como principal culpable. Igualmente, Google sigue mostrando mejores números año tras año y es una empresa muy sólida, con grandes expectativas de crecimiento en los próximos años.
Aunque no logró los números esperados al publicar sus ganancias el pasado 2 de febrero, Google parece aguantar la presión bajista y mantenerse sólida. Si te gusta Google, estás a tiempo, aún está lejos de su máimo histórico. Por lo que esta puede ser una hermosa oportunidad para comprar acciones de Google a un precio barato.
Amazon (AMZN)
¿Quién no ha pedido nunca nada por Amazon? Amazon es una corporación estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube. La empresa, que inicialmente solo planeaba vender libros, comercia actualmente con todo tipo de productos, logrando ventas por valor de miles de millones de dólares.
Sin embargo, peso a su gran dominio en el sector der comercio electrónico, la compañía perdió el 50% de su capitalización en 2022. Después de un gran inicio de 2023, su cotización en el momento de la redacción es de 94 dólares por acción. Hay que destacar que tras la publicación de sus earnings el pasado 2 de febrero, Amazon perdió un 8% de capitalización en tan solo un día.
Al igual que otras compañías de comercio electrónico, el gran rendimiento ofrecido durante y después de la pandemia ha desaparecido en un abrir y cerrar de ojos, al tiempo que la economía mundial cedía ante la inflación y la Fed subía los tipos de interés.
Pese a esto, las ventas de Amazon siguen creciendo año tras año. Aunque quizás aún se encuentra un poco sobrevalorada, Amazon es una empresa a tener muy en cuenta en este 2023.
Meta Platforms (META)
Anteriormente conocido como Facebook, Meta es una compañía estadounidense de tecnología y redes sociales, además de la empresa matriz de Facebook, WhatsAp, Instagram, y más. El principal medio de ingresos de esta compañía es a través de la venta de anuncios a comerciantes.
Aquí tenemos un caso similar a Google, una empresa muy sólida, con un gran rendimiento en los últimos 5 años, que se ha visto mermado por el último año de crisis económica mundial. Sin embargo, en el caso de Meta tenemos el problema (o bendición) del metaverso. Mark Zuckerberg está apostando muy fuerte por la realidad virtual, y este riesgo puede salirle caro a Meta Platforms.
Su cotización actual en bolsa al escribir este artículo ronda los 186 dólares, aunque llegó a alcanzar los 380 dólares en septiembre de 2021.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha apostado muy fuerte por el Metaverso, atreviéndose incluso a cambiar el nombre de la prestigiosa Facebook por Meta. Esta estrategia de momento parece no estar dándole muy buenos resultados, aunque es cierto que la dura situación que atraviesa el mercado a nivel mundial no le ayuda.
En resumidas cuentas, si arriesgas (como el bueno de Mark), puede salirte bien, o puedes salir escaldado. En tu caso, si al igual que Zuckerberg confías en que el Metaverso será un gran activo a largo plazo, Meta puede cumplir tus expectativas. Esta crisis económica mundial sería entonces tu oportunidad para comprar en rebajas.
Si por otro lado piensas que el Metaverso tiene los días contados, quizás deberías poner los ojos en otra compañía.
SoFi Technologies Inc (SOFI)
SoFi es un banco en línea. Una compañía estadounidense de finanzas personales que ofrece productos financieros como refinanciamiento de préstamos, hipotecas, tarjetas de crédito o inversiones.
Su capitalización de mercado se encuentra actualmente sobre los 6,70 dólares. En comparación con las otras empresas de la lista, SoFi tiene una menor capitalización de mercado y es mucho menos sólida que las grandes compañías del spx500.
En 2023 ha subido un increíble 65% durante el mes de enero. Algo impulsado por el hecho de que SoFi publicó sus ganancias el mes pasado y batió las expectativas de los expertos.
¿Entonces por qué debería considerar invertir en esta compañía? Bien, SoFi es una compañía que está aumentando sus clientes, así como sus ganancias, año tras año. Al igual que es una opción más «peligrosa» que las anteriores, también puede proporcionar mejores rendimientos. En comparación con Google o Amazon, SoFi puede ofrecer un mayor retorno de inversión, al ser una compañía más pequeña y con mucho terreno aún por recorrer.
Desde nuestro punto de vista, merece la pena tener a SoFi dentro de nuestro radar de cara a futuro.
Nio Inc (NIO)
Por último traemos la opción más arriesgada. Nio es un fabricante de automóviles chino, especializada en el diseño y desarrollo de vehículos eléctricos. Además, desarrolla estaciones de intercambio de baterías para sus vehículos, como alternativa a estaciones de carga convencional.
Al igual que la mayoría de acciones del mercado, durante 2022 perdió gran parte de su capitalización. Se desplomó un 67% desde 30 dólares a comienzos de 2022 hasta 10 dólares a comienzos de 2023. En el momento de escribir este artículo se encuentra a 9,57 dólares.
Actualmente NIO no es una compañía rentable. Esto se debe a que gran parte de sus beneficios los invierten en investigación y desarrollo. Esto es algo necesario en un sector tan exigente y competitivo como este, con rivales de la altura de Tesla.
Sin embargo, NIO continúa aumentando sus ventas de vehículos y mejorando año tras año. El día 1 de marzo, NIO publicó sus beneficios y no alcanzó las expectativas de los expertos, por lo que sufrió una nueva caída en bolsa. Por lo tanto, si estás interesado en invertir en NIO, es una buena oportunidad para comprar acciones de NIO a un precio reducido.
Mejores Acciones para comprar en 2023. Conclusiones
Estas son 5 acciones de bolsa que a nuestro juicio presentan una posible oportunidad de inversión en marzo de 2023. Aunque nadie sabe qué es lo que va a suceder en los próximos meses, desde Extreme Dreams investigamos y analizamos las acciones que desde nuestro punto de vista tienen potencial dentro del mercado de valores.
El mes de enero ha sido espectacular, febrero ha sido regular, ¿qué pcurrirá en marzo? Eso no lo sabemos. Lo que sí sabemos es que estas compañías se muestran potencialmente prometedoras con vistas a largo plazo.
Para concluir, es necesario declarar que este artículo no constituye un asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. Las empresas son presentadas en este artículo con fines de información y entretenimiento. Usted es responsable de las decisiones financieras que tome en el futuro. Nada de lo contenido en este artículo constituye una solicitud, recomendación, respaldo u oferta para comprar o vender acciones.